La intensa competencia a escala mundial y los notables cambios en la tecnología nos hacen cuestionar las prácticas del pasado. Los antiguos métodos de confrontación ya no son adecuados para buscar, señalar y culpar.
Al usar algunos de los principios básicos de una auditoría financiera podemos analizar la utilidad e instrumentación de todos los controles a medida que se aplican en las operaciones internas y externas.
Las auditorías, junto con las formas de evaluación, pueden ayudar a determinar si nuestros controles internos y los de nuestros proveedores trabajan con eficiencia y hacen más rentable a nuestras empresas.
A continuación proporcionamos las 15 preguntas que se deben hacer para realizar una auditoría enfocada a los objetivos de una organización:
¿Han ocurrido cambios en las metas estratégicas?
¿Han ocurrido cambios en el personal clave (por ejemplo, pérdida de conocimiento institucional debido a reducciones significativas de personal?
¿Se ha implementado algún nuevo sistema?
¿Existen nuevas líneas de productos?
¿Han adquirido un nuevo negocio o acordado una nueva sociedad?
¿Han invertido en un nuevo negocio o terminado alguna relación comercial?
¿Han comenzado a realizar negocios con un nuevo proveedor estratégico?
¿Existe alguna nueva norma o regulación que impacte a la empresa?
¿Se ha promulgado alguna ley o regulación que afecte a la organización?
¿Existen nuevas oportunidades o amenazas internas o externas que les afecten?
¿Se han abierto nuevas subsidiarias, sucursales o agencias?
¿Han expandido sus operaciones a un nuevo mercado, área geográfica o país?
¿Existe algún comportamiento reciente de un competidor que pudiera amenazar o crear una oportunidad para la organización?
¿Se ha implementado alguna nueva política o procedimiento?
¿Existe alguna área clave que no hayamos examinado?
Para que las auditorias sean útiles deben realizarse y presentarse de una manera significativa, debemos trabajar tanto “sobre”, como “dentro” del sistema. Para lograr el cambio, y por ende la mejora de las practicas, los resultados de la auditoría deben presentarse en términos empresariales y atraer los diversos intereses de los accionistas.
Software para los sistemas de gestión
Con Daruma Software puede realizar la gestión documental organizada y centralizada, al alcance de todos y permitiendo a los usuarios reducir tiempos operativos para elevar la productividad. Logrando que toda la documentación esté en constante revisión, se registre de forma ágil y tenga validez.