El Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001
Una vez que una organización ha conseguido la certificación ISO 14001 para reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente y cumplir con la normativa vigente en materia de medio ambiente, la siguiente fase a la que se enfrenta es la de mantener el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) después de haber superado con éxito la auditoría de certificación.
Consejos para mantener el Sistema de Gestión Ambiental después de la Certificación ISO 14001:
1. Solventar los errores que se hayan encontrado en la auditoría de certificación
Las no conformidades deben subsanarse en un plazo determinado, sin embargo, para el caso de otras recomendaciones, observaciones, no conformidades menores o comentarios que el propio auditor haya hecho en la auditoría, conviene reunir al equipo interno que participó en la auditoría de certificación y recoger toda la información para poder solventar todos los errores que hayan sido encontrados en la primera auditoría.
Esto puede ser clave para el caso de las auditorías de seguimiento o incluso si la revisión la hace el mismo auditor en la próxima ocasión.
2. Repetir lo que ha funcionado antes
Si se ha conseguido superar con éxito la auditoría de certificación, entonces (y si la norma no ha cambiado) aplica los mismos principios para mantener el Sistema de Gestión Ambiental.
3. Usar una agenda para mantener el Sistema de Gestión Ambiental
Una agenda o un diario nos pueden ser de gran ayuda para anotar y que sean fáciles de recordar acciones importantes como una auditoría interna, los comentarios de los clientes, la evaluación de los riesgos, la revisión de las medidas correctivas, etc.Es una excelente forma de asegurarnos que cumplimos con las funciones críticas de acuerdo a lo que hemos programado y destinar los recursos humanos a centrarse en la mejora continua y las decisiones estratégicas que afecten al SGMA.
4. Mantener el foco en la importancia del liderazgo y la comunicación
En el artículo ISO 14001:2015 El liderazgo en la Gestión Ambiental hablamos de la importancia que cobra en la nueva versión de la norma el liderazgo de la alta dirección y su compromiso con el cumplimiento y la mejora continua del SGMA.Muchas empresas pierden el foco en estos aspectos después de la auditoría de registro, de modo que es importante asegurarnos de que la cultura de la empresa y la atención en la importancia de los principios de la norma siguen vivos dentro de la organización.
5. Definir claramente las responsabilidades
Muchas organizaciones encuentran que sus Sistemas de Gestión no son lo eficientes que esperan porque los empleados que tienen que trabajar con el SGMA no tienen claras sus responsabilidades y a quién corresponde tomar determinadas acciones. De modo que, es conveniente asegurarnos que todos los miembros comprende cuáles son sus responsabilidades de forma clara y precisa.
6. Software para mantener el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) después de haber superado con éxito la auditoría de certificación
Daruma Software Se trata de una solución completa, totalmente web (nube) o en licencia (sitio), que simplifica el control de procesos, productos y servicios, aspectos e impactos ambientales, documentos, requisitos legales, registros y auditorías. Daruma Software integra de forma práctica todos los requisitos solicitados por la familia de normas ISO 14000 a los demás procesos de la gestión organizacional.